Construcción de Circuitos

 

Temas

  • Circuito en serie
  • Circuito Paralelo
  • Ley de'Ohm
  • Ley de'Kirchoff

Descripción

¿Te gusta el "Kit de Construcción de Circuitos: CD", pero quieres usar sólo amperímetros en línea? ¡Ésta es la simulación para ti! Experimenta con un kit electrónico. Construye circuitos con baterías, resistencias, focos e interruptores. Determina si los objetos de la vida cotidiana son conductores o aislantes, y has mediciones con amperímetros y voltímetros realistas. Observa el circuito en su forma esquemática, o cámbialo a su vista realista.

Objetivos de Aprendizaje

  • Explora relaciones básicas de electricidad.
  • Explica relaciones básicas en circuitos en serie y paralelo.
  • Usa un amperímetro y voltímetro para hacer mediciones en el circuito .
  • Proporciona un razonamiento para explicar las mediciones y relaciones en el circuito.
  • Construye circuitos a partir de dibujos esquemáticos.
  • Determina si objetos comunes son conductores o aislantes.

Tip's para el docente.


Movimiento de un proyectil

Temas

  • Cinemática
  • Resistencia del Aire
  • Curva Parabólica
  • Vectores
  • Fuerza de Arrastre
  • Movimiento de Proyectil

Descripción

¡Lanza un auto desde un cañón e intenta darle al blanco! Aprende sobre el movimiento parabólico lanzando varios objetos. Ajusta parámetros como el ángulo de tiro, rapidez inicial y la masa. Explora la representación vectorial y agrega la resistencia del aire para investigar los factores que influyen en el arrastre.

Objetivos de Aprendizaje

  • Determina cómo cada parámetro (altura inicial, ángulo de tiro, rapidez inicial, masa, diámetro y altitud) afectan la trayectoria de un objeto, con o sin resistencia del aire.
  • Predice cómo al cariar las condiciones iniciales se afecta la trayectoria del proyectil, y genera una explicación de tal predicción.
  • Estima dónde caerá el objeto dadas las condiciones iniciales.
  • Observa como el movimiento en x y y son independientes.
  • Investiga las variables que afectan la Fuerza de Arrastre.
  • Determina el efecto que la fuerza de arrastre tiene sobre la velocidad y la aceleración.
  • Discute sobre el movimiento de proyectiles usando vocabulario como: ángulo de inclinación, rapidez inicial, altura inicial, rango, tiempo.

Tip's para el docente.


Laboratorio de péndulo

Temas

  • Movimiento Periódico
  • Movimiento armónico Simple
  • Conservación de Energía
  • Período
  • Péndulo

Descripción

Juega con uno o dos péndulos y descubre cómo el período de un péndulo simple depende de la longitud de la cadena, la masa del péndulo, la fuerza de gravedad y la amplitud de la oscilación. Observa la energía en el sistema en tiempo real y cambia la cantidad de fricción. Mide el período usando el temporizador o cronómetro. Utiliza el péndulo para encontrar el valor de g en el Planeta X. Observa el comportamiento anarmónico a gran amplitud.

Objetivos de Aprendizaje

  • Diseña experimentos para determinar qué variables afectan el período de un péndulo.
  • Describe cuantitativamente cómo el período de un péndulo depende de esas variables.
  • Explica el pequeño ángulo de aproximación, y define que constituye un ángulo "pequeño".
  • Determina la aceleración gravitacional del Planeta X.
  • Explica el concepto de conservación de energía mecánica usando la energía cinética y la energía potencial gravitatoria.
  • Describe la Tabla de Energía basándote en la posición o la velocidad del péndulo.

Tips para el docente.